La inteligencia emocional como herramienta de resolución de conflictos en profesionales de enfermería en tiempos de pandemia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.64791/6rmmy967

Palabras clave:

Inteligencia emocional, Negociación, Pandemia, Atención de Enfermedades, Infecciones por coronavirus

Resumen

Objetivo: Determinar la relación entre la inteligencia emocional y resolución de conflictos de los profesionales de enfermería en tiempos de pandemia. Método: Estudio transversal, descriptivo y correlacional. participaron 108 profesionales de enfermería de una residencia geriátrica acreditada, quienes respondieron dos cuestionarios de la variable inteligencia emocional y resolución de conflictos. Resultados: En el análisis de la variables estudiadas se pueden identificar que los profesionales de enfermería presentaron un nivel inteligencia emocional deficiente 32.41% , regular 49.07% y optimo 18.52%. Los resultados también evidencian que el 77.78% presenta un nivel regular en la resolución de conflictos. Conclusión: La inteligencia emocional es una competencia primordial en el profesional de enfermería que se ha visto afectada en tiempos de pandemia por COVID- 19, la sobrecarga laboral y enfermedad desconocida han conllevado a que se presenten niveles deficientes en la autoconciencia, autocontrol, motivación, empatía y habilidades sociales es necesario implementar programas de entrenamiento optimo que beneficien en el correcto manejo de emociones que contribuyan a la productividad laboral de los trabajadores de enfermería.

Descargas

Publicado

2022-07-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Arevalo Marcos, R. A., Gonzales Saldaña, S. H., Uturunco Vera, M. L., Pretell Aguilar, R. M., & Montoro Valdivia, M. A. (2022). La inteligencia emocional como herramienta de resolución de conflictos en profesionales de enfermería en tiempos de pandemia. Diligentia, 4(1), 33-39. https://doi.org/10.64791/6rmmy967