Formación de competencias en docentes universitarios en el marco de SAR-Cov-2

Authors

  • Abel Alejandro Tasayco Jala Universidad Autónoma de Ica, Ica, Perú Author
  • William Jesús Rojas Gutiérrez Universidad Autónoma de Ica, Ica, Perú Author

DOI:

https://doi.org/10.64791/twmbxz51

Keywords:

Competencia profesional, Condiciones del empleo docente, Cualificacion academica

Abstract

La formación permanente de los docentes universitarios se ha convertido en una preocupación latente de las instituciones de educación superior. En pleno siglo XXI, se goza de la información abierta, se comparte información en cada momento. Es decir, la pandemia se ha convertido en una oportunidad, fortaleza para compartir el conocimiento y formarse. En este sentido se debe capacitarse y debe actualizarse los docentes de educación superior, es decir, deben tener las competencias pedagógicas necesarias para asumir este rol. En nuestro país se ha enfatizado el acompañamiento pedagógico en los docentes de Educación Básica Regular, acentuando el énfasis en la formación académica y el desempeño en el aula, mientras que en los docentes universitarios no gozan de estos beneficios. El objetivo es evidenciar la importancia de la formación permanente de los docentes de educación superior y el sustento teórico que posee

Published

2020-07-01

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Tasayco Jala, A. A., & Rojas Gutiérrez, W. J. (2020). Formación de competencias en docentes universitarios en el marco de SAR-Cov-2. Diligentia, 2(1), 17-22. https://doi.org/10.64791/twmbxz51