Estrés y satisfacción laboral del personal de salud en la emergencia sanitaria del centro de salud Quilmaná 2020

Authors

  • Martha Alejandrina Campos Casas Universidad Autónoma de Ica, Ica, Perú Author
  • Julia Guerra Lévano Universidad Autónoma de Ica, Ica, Perú Author

DOI:

https://doi.org/10.64791/4dpxzg47

Keywords:

Conocimiento, Estrés, Satisfacción laboral, Personal de salud

Abstract

La presente investigación tiene por objetivo, determinar la relación que existe entre el estrés y la satisfacción laboral del personal de salud en la emergencia sanitaria del Centro de Salud de Quilmaná, año 2020. Metodología de investigación fue de un enfoque cuantitativo, analítico, correlacional y de corte Transversal. La población y muestra estuvo conformada por 50 profesionales que cumplen con los criterios de inclusión. El método de recolección de datos fueron dos encuestas cada una para medir a cada variable. Los resultados fueron los siguientes, con respecto a la variable estrés, se observa que el 14% (7) posee un nivel intermedio, mientras que el 14% (7) posee un nivel bajo, es así como el 72% (36) posee un nivel muy bajo. Con respecto a la variable satisfacción laboral, se observa que un 4% (2) posee un nivel alto, el 44% (22) posee un nivel medio y el 52% (26) posee un nivel bajo. El resultado de la prueba de correlación según Spearman fue de p=0.027. Concluye existe relación estadísticamente entre el estrés y la satisfacción laboral en el personal que laborad en el centro de salud mencionado.

Downloads

Published

2022-07-01

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Campos Casas, M. A., & Guerra Lévano, J. (2022). Estrés y satisfacción laboral del personal de salud en la emergencia sanitaria del centro de salud Quilmaná 2020. Diligentia, 4(1), 54-64. https://doi.org/10.64791/4dpxzg47