Factores limitantes en el desempeño del servidor público en actividades presenciales bajo condiciones de emergencia sanitaria por COVID-19: Estudio de caso gobierno local y regional en Perú - 2020
DOI:
https://doi.org/10.64791/3bp8at33Palabras clave:
Servidor público, Desempeño, Estado de emergencia, COVID-19Resumen
Este artículo presenta el estudio de las limitaciones que tienen los servidores públicos en el contexto de la pandemia por el COVID-19. Si bien se sabe que los servidores públicos son el eje fundamental en toda organización estatal, sin embargo con la presencia del COVID 19, se ha evidenciado limitaciones que obstaculizan el desempeño normal de sus actividades asignadas, para realizar este análisis se aplicó una encuesta a 45 servidores del gobierno local en la Municipalidad de Chincha y a 60 servidores del gobierno regional de Ica, obteniéndose como resultados que los principales factores limitantes que sobresalieron en un 18% y 30% para ambos casos de estudio (gobiernos local y regional), fueron el traslado al trabajo, limitados elementos de protección de bioseguridad, movilización por comisiones de servicios y el insuficiente liderazgo de los jefes, con lo que se puede predecir, que faltaría fortalecer las capacidades de gestión en ambos tipos de gobierno, pues por lo general, la mayor capacidad de respuesta a nivel de país se ha dado a través del gobierno nacional.